El centro está en desarrollo continuo de proyectos de innovación tecnológica
Conócelos...
A la fecha en Sol y Litio de México está preparando siete proyectos:
Sistema que mueve los paneles solares para seguir al sol y captar más energía, aumentando su eficiencia en comparación con los paneles fijos.
Conversión de un vehículo con motor de combustión en uno eléctrico, reemplazando su motor por uno de corriente continua (CC) y añadiendo baterías. Esto permite reutilizar el vehículo, reduciendo emisiones y costos en comparación con comprar uno nuevo.
Sistema que gestiona y optimiza el uso de energía en una red eléctrica, combinando fuentes renovables y convencionales. Permite monitorear el consumo, aporte y características eléctricas para una administración eficiente.
Consiste en recuperar materiales como litio de baterías usadas para reutilizarlos en nuevas baterías. Esto reduce residuos, contaminación y la necesidad de extraer más recursos naturales.
Máquina que sella y protege las celdas fotovoltaicas dentro de un panel solar, aplicando calor y presión para encapsularlas en capas de vidrio y polímero. Esto mejora su durabilidad y eficiencia.
Sistema de aprendizaje que simula la operación de paneles solares y sus componentes, permitiendo entrenar a personas en la instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas solares de manera práctica y controlada.
Estructura cubierta con paneles solares instalada sobre estacionamientos o edificios, que aprovecha la energía del sol para generar electricidad o proporcionar sombra.
El centro está en desarrollo continuo de proyectos de innovación tecnológica
Conócelos...
A la fecha en Sol y Litio de México está preparando siete proyectos:
Sistema que mueve los paneles solares para seguir al sol y captar más energía, aumentando su eficiencia en comparación con los paneles fijos.
Conversión de un vehículo con motor de combustión en uno eléctrico, reemplazando su motor por uno de corriente continua (CC) y añadiendo baterías. Esto permite reutilizar el vehículo, reduciendo emisiones y costos en comparación con comprar uno nuevo.
Sistema que gestiona y optimiza el uso de energía en una red eléctrica, combinando fuentes renovables y convencionales. Permite monitorear el consumo, aporte y características eléctricas para una administración eficiente.
Consiste en recuperar materiales como litio de baterías usadas para reutilizarlos en nuevas baterías. Esto reduce residuos, contaminación y la necesidad de extraer más recursos naturales.
Máquina que sella y protege las celdas fotovoltaicas dentro de un panel solar, aplicando calor y presión para encapsularlas en capas de vidrio y polímero. Esto mejora su durabilidad y eficiencia.
Sistema de aprendizaje que simula la operación de paneles solares y sus componentes, permitiendo entrenar a personas en la instalación, mantenimiento y monitoreo de sistemas solares de manera práctica y controlada.
Estructura cubierta con paneles solares instalada sobre estacionamientos o edificios, que aprovecha la energía del sol para generar electricidad o proporcionar sombra.
Tracker Solar
Retrofit CC Eléctrico
Red de Datos
Reciclado de Baterías
Laminadora Solar
Entrenador Fotovoltaico
Capotas Solares
Tracker Solar
Retrofit CC Eléctrico
Red de Datos
Reciclado de Baterías
Laminadora Solar
Entrenador Fotovoltaico
Capotas Solares
Lunes a viernes 9:00 am - 2:00 pm y 3:00 pm - 5:00 pm
Plácido Mata 7, Centro, 94730 Río Blanco, Ver. México
C. F 16, Parque Industrial Puebla 2000, 72225 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.
Lunes a viernes 9:00 am - 2:00 pm y 3:00 pm - 5:00 pm
Plácido Mata 7, Centro, 94730 Río Blanco, Ver. México
C. F 16, Parque Industrial Puebla 2000, 72225 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.