BIPV

¿Sabías qué?... BIPV

March 06, 20252 min read

"La energía solar es la tecnología del mañana disponible hoy"

-Frank Götmark

¿Sabías qué?...

BIPV

¿Qué es la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV)?

Los sistemas fotovoltaicos integrados en edificios, BIPV por sus siglas en ingles (Bild Integrate Photovoltaics), son piezas o productos de construcción de doble propósito que utilizan el efecto fotovoltaico para producir electricidad limpia y también funcionan elementos de construcción, todo ello sustentado en la energía solar.

Una aplicación fotovoltaica integrada en un edificio, compensa el costo de materiales de construcción convencionales alternativos.

sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

BIPV reemplaza elementos de construcción

Estos sistemas se integran a la estructura del edificio y cumplen una función importante en su diseño. Es posible, por ejemplo, encontrar un tragaluz, techos, fachadas de edificios o barandillas, todos sustentados en esta tecnología que es un elemento importante en la arquitectura de la construcción y que a la vez produce electricidad para la misma edificación.
Estructuralmente, las instalaciones solares BIPV reemplazan elementos arquitectónicos básicos.

Área útil/tamaño total del sistema

El vidrio fotovoltaico ofrece una solución al aprovechar el potencial de generación de energía solar en todo el envolvente del edificio.

En aplicaciones de techos, los paneles de vidrio fotovoltaico pueden diseñarse para soportar el tránsito peatonal, maximizando
el área disponible para la instalación fotovoltaica.

Instalación

Estos implementos pueden ser instalados desde la etapa de construcción de un edifico o adaptarse a una ya existente a través de una remodelación.

Implicaciones de costos

Es importante comprender que los materiales de construcción cumplen una doble función: actúan tanto como material de construcción y como generador de energía solar, lo cual reduce costos en comparación con los paneles solares tradicionales.

Este tipo de aplicaciones a menudo califican para
importantes créditos fiscales e incentivos en diversos mercados, lo que las hace inmejorables en términos de retorno de inversión y plazo de recuperación.

Beneficios

Impermeabilizan y protegen la estructura de la
radiación solar y la intemperie, favoreciendo una mayor duración de los
acabados externos de la obra.

Cuenta con aislamiento térmico que regula la
temperatura al interior de la construcción.

Protección contra el ruido tanto externo como interno.

Giovanna Itzel Becerra Fierro, mercadóloga, encantada de la naturaleza, las tradiciones y las frases.

Giovanna I. Becerra Fierro

Giovanna Itzel Becerra Fierro, mercadóloga, encantada de la naturaleza, las tradiciones y las frases.

LinkedIn logo icon
Back to Blog