1

Recargando al planeta: lecciones ecológicas que WALL·E nos enseña

October 16, 20253 min read

Recargando al planeta: lecciones ecológicas que WALL·E nos enseña

Cuidar del planeta es una misión con una gran responsabilidad: WALL·E cuenta con nosotros para mantener viva la Tierra

La Tierra es el hogar de millones de seres vivos, un planeta tan asombroso que ha tenido vida por años. Pero, aunque parezca resistente, nuestro hogar está empezando a mostrar señales de agotamiento.

La contaminación, el exceso de desechos, la basura y el sobre consumismo innecesario están afectando y destruyendo nuestro planeta, WALL·E ya nos había dado una advertencia. En la película, el robot incansablemente los restos de un mundo abandonado mientras los humanos no están conscientes de la realidad.

Suena exagerado, pero la realidad podría ser muy parecida. Por eso, es momento de tomar el control del “Axiom” y seguir el ejemplo del Capitán: aprender, actuar y cambiar el rumbo hacia un mundo más ecológico.

Cuidar la tierra solo requiere de pequeños cambios, que en conjunto hacen una gran diferencia, esta vez compartiremos algunos tip que puedes hacer para cuidar del planeta.

1
  • Consume con conciencia

Al momento de comprar, analiza si realmente necesitas esos artículos. Elige productos duraderos o en presentaciones grandes para reducir empaques.

Un tip es que puedes hacer equipo con tus amigos o vecinos para comprar por paquetes y dividir: menos basura, menos gastos, más cooperación.

Y si deseas ayudar un poco más, elige productos locales: viajan menos, contaminan menos y mantienen viva la economía de tu comunidad.

  • Utiliza la energía eléctrica necesaria

Desconecta aparatos que no usas incluso apagados siguen consumiendo energía. Aprovecha la luz natural tanto como puedas, como Eva recargándose en el sol y cambia tus focos por versiones ahorradoras.

Si ya te sientes listo para una misión más grande, apuesta por paneles solares o calentadores solares.

  • Transportate de forma sostenible

Utiliza el transporte público, bicicleta o camina cada que puedas, tanto el planeta como tu cuerpo lo agradecerán.

Evita usar el auto solo para recorrer unas calles, WALLE·E recorrería el planeta sobre su banda. Si está entre tus posibilidades, opta por la movilidad eléctrica: autos, scooters, bicicletas. etc.

1
  • Ajusta tu alimentación y desperdicia menos

El planeta no puede procesar tantos desperdicios como los robots compactadores de WALLE·E, así que aprovecha tus alimentos lo mejor que puedas.

Apoya el comercio de tu comunidad al comprar productos locales, reducir el consumo de carnes rojas también ayuda: menos metano y más aire limpio.

  • Cuida el agua, cuidado que se agota

El agua es vital para la vida, por lo que no debes desperdiciarla: repara las fugas, goteras y acorta tus duchas.

Evita derramar aceites o químicos al drenaje, no querrás ver océanos llenos de contaminantes.

  • Planta y protege la naturaleza

Busca una bota y planta un árbol de inmediato, ellos nos dan esperanza y oxígeno. La fauna también importa, así que respeta y cuida la fauna silvestre en tu entorno, no apoyes el comercio de animales exóticos.

Otra manera de contribuir es participar en programas de reforestación y limpieza del medio ambiente.

1
  • Separa tus desechos y recicla

No olvides separar tus desechos, recuerda que hay muchos compradores de Pet, latas o cartón. Además de cuidar el planeta estarías generando ingresos. Recuerda colocar la basura en contenedores.

  • Educa y comparte

Habla del tema con las personas que te rodean y comparte lo que has aprendido, las acciones individuales pueden multiplicarse cuando influyen en otros.

Recordemos que cuidar del planeta es una misión compartida: cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia. Si trabajamos en conjunto, podremos transformar la Tierra en un hogar más sano, limpio y lleno de vida.

Cada acción, por pequeña que parezca, suma y deja huella en el futuro de nuestro planeta


Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

Tanya Maribel Morales Hernández

Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog