1

Pokémon eléctricos en el mundo real

September 02, 20253 min read

Pokémon eléctricos en el mundo real: como la energía solar salva vidas

Así como Pikachu nunca se queda sin electricidad en una batalla, los hospitales necesitan una fuente limpia y confiable para seguir salvando vidas.

Los hospitales requieren de un consumo muy alto de energía eléctrica, no solo se necesita de iluminación, también hay una gran variedad de aparatos eléctricos como equipos de cirugía, estudios clínicos, calefacción de agua, cocinas, entre otros, que funcionan durante todo el día y la noche, ya que la vida de los pacientes depende de estos dispositivos. 

El problema, es que las redes de electricidad tradicionales suelen tener fallas o sobrecargas, que pueden detener el funcionamiento de un hospital sin aviso. Imagina una cirugía interrumpida por un apagón o una incubadora sin funcionar, no se trata solo de un “contratiempo”, es un riesgo que puede cobrar vidas.

Pikachu en el hospital


Esta es la importancia de contar con una fuente alternativa para generar energía. Para ilustrar esto, pensemos en el mundo Pokémon: un Pikachu con la habilidad de lanzar algún ataque eléctrico para generar la energía necesaria para mantener un hospital en funcionamiento. En un mundo real, tenemos paneles solares, podríamos considerarlos como “Pokémon Eléctricos”. 

Los Paneles Solares, al igual que un Pikachu, son una fuente confiable capaz de generar electricidad de manera continua cuando exista una interrupción.  Dado que no podemos tener a demasiados Pokémon dentro de un hospital, si podemos implementar esta tecnología para aprovechar la energía emitida por el sol y transformarla en electricidad. 

Es similar al episodio donde Ash y Pikachu llegan a un centro médico, pero este sufre un apagón. El hospital ya estaba equipado con una máquina para generar electricidad con ayuda de algunos Pokémon eléctricos. Así es como funciona en el mundo real, un sistema fotovoltaico con almacenamiento: asegura la continuidad del servicio incluso durante cortes de energía.

Puedes ver el episodio completo aquí: Emergencia Pokémon - Episodio 2 - Temporada 1

Además de salvar la vida de las personas, los sistemas fotovoltaicos tienen otros beneficios:

  • Menor impacto ambiental: 

Ayuda a disminuir las emisiones de carbono (CO2) y gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. También combate al cambio climático.

  • Energía renovable: 

El sol es una fuente que se encuentra disponible durante todo el día, lo que significa que podemos aprovecharla en cualquier momento para producir energía de forma limpia, sostenible y renovable.

  • Reduce costos:

Al no depender de la red tradicional, se estima que los gastos por electricidad pueden reducirse hasta un 80% al implementar un sistema de paneles solares.  Actualmente esta tecnología está tomando más reconocimiento lo que ha hecho que sea más accesible de adquirir. 

  • Dependencia energética: 

Implementar un sistema fotovoltaico, disminuye el uso de la red tradicional logrando que un hospital sea independiente al generar su propia energía eléctrica.

Paneles Solares


En conclusión, los sistemas fotovoltaicos representan una gran oportunidad de desarrollo tecnológico para la sociedad, nos brindan múltiples beneficios como autonomía energética y cuidado por el planeta. Por ello, es importante promover su uso al implementarlos y educarnos sobre estas tecnologías, así como programas gubernamentales que pueden facilitar su adquisición.

¡De esta manera estaríamos cuidando de nuestro planeta y construyendo un futuro más verde para todos!

Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

Tanya Maribel Morales Hernández

Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog