
Mitos y realidades de los vehículos eléctricos
Mitos y realidades de los vehículos eléctricos
Mucho se ha hablado acerca de los vehículos eléctricos y sus verdaderos beneficios tanto para el ambiente como para el bolsillo. Te presentamos los 10 mitos más comunes de los vehículos eléctricos.
Las baterías duran muy poco.
Realidad: Las baterías de los VE tienen una vida útil de 8 a 15 años, con garantías que cubren hasta los 160,000km. Su desgaste es bastante lenta a comparación de las baterías de un coche de gasolina.
Son menos potentes que los autos de gasolina
Realidad: Los Vehículos Eléctricos funcionan con un torque inmediato, es decir, desde el momento en que se enciende el auto puede responder con toda su fuerza.
No contamina en absoluto.
Realidad: Al momento de su fabricación, tanto en baterías como en la generación de electricidad, si se genera un impacto ambiental. Sin embargo la vida útil que tendrá el vehículo eléctrico tendrá un impacto más positivo en el ambiente dejando una huella de carbono 3 veces menor que un auto de gasolina.
No hay suficientes estaciones de carga.
Realidad: Las redes de carga están creciendo cada vez más en las ciudades. También pueden recargarse en su totalidad dentro de las casas o el trabajo para cubrir las necesidades del día a día.
Son muy caros.
Realidad: El costo inicial de inversión puede ser alto, pero los beneficios vienen con el tiempo, con menos inversión en mantenimiento o reparaciones. Además, en los últimos años se ha reducido el precio de las baterías, volviendo cada vez más accesibles los vehículos eléctricos.
No tienen suficiente autonomía.
Realidad: Cada carga completa de un VE puede ofrecer de 300 a 600 km, suficiente para un trayecto diario común.
Su mantenimiento es muy complicado.
Realidad: Es mucho más sencillo el mantenimiento a comparación de un vehículo de gasolina debido a que no posee aceite, filtros de combustible ni sistemas de escape. En su lugar, su cuidado está en el estado de la batería, frenos, neumáticos y software.
Son peligrosamente silenciosos.
Realidad: Debido a las preocupaciones sobre los VE y los peatones o ciclistas en la calle que podrían no ser capaz de oírlos, se implementó un sonido que se reproduce en una baja velocidad, de manera que las personas alrededor sean capaces de escucharlo.
Existe un alto riesgo de incendio.
Los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que un auto tradicional, es completamente un mito. Además, cuenta con medidas de seguridad y monitoreos constantes de la temperatura y el voltaje.
Cargar un vehículo eléctrico puede tardar demasiado
Realidad: Depende del tipo de cargador que se tenga. Hay cargadores rápidos que en 30 minutos se puede obtener una carga del 80%, e incluso en cargadores ultrarrápidos de última generación puedes cargar 100 km en 10 minutos de carga.
Los beneficios que conlleva adquirir un vehículo eléctrico hacen que valga la pena considerarlo como una inversión.
