De la Pokédex a la mina: como atrapar los minerales clave para la energía verde

De la Pokédex a la mina: como atrapar los minerales clave para la energía verde

November 04, 20252 min read

De la Pokédex a la mina: como atrapar los minerales clave para la energía verde

La energía limpia inicia con minerales escondidos bajo tierra, tan poderosos como un Onix, pero solo un verdadero entrenador puede atraparlos

Cuando hablamos de transición energética nos referimos principalmente a paneles solares, turbinas eólicas y hasta vehículos eléctricos. Estos elementos ya son avances significativos hacia el cambio verde, sin embargo, hay un punto importante que muchos entrenadores olvidan: la extracción de minerales. Podríamos decir que la minería es el primer gimnasio por el que deberíamos pasar, pues sin ella, no habría evolución, ni mucho menos una transición energética.

Imagina que tu pokédex requiere de ciertos elementos para ser fabricado pero estos elementos se encuentran enterrados, unos cuantos metros bajo tierra. Es una tarea que un entrenador no podría hacer solo, necesitaría de ayuda especial, como la de un Onix para poder atrapar estos minerales “tipo roca”. Pero también debe tener cuidado de no dañar irreversiblemente el hábitat natural, como los bosques de Kanto.

1

Cada celda fotovoltaica, cada batería de litio y los componentes tecnológicos que impulsan la transición tecnológica, están hechas con minerales que han sido encontrados bajo tierra y extraídos gracias a la minería. Incluso muchos aparatos que utilizamos diariamente, como los celulares, televisores, computadoras entre otros, dependen de estos componentes, también llamados “minerales cítricos”.

Estos minerales son recursos naturales muy importantes en el desarrollo industrial, así como la tecnología moderna. Son utilizados principalmente en la producción de baterías sostenibles y energías sostenibles, algunos ejemplos son el litio, el cobalto o el níquel. Para obtenerlos, es necesario recurrir a prácticas como la minería.

Esta se trata de una actividad económica encargada de extraer los minerales que se encuentran en el suelo, su práctica debe ser consciente y regulada para evitar un daño al planeta y cuidar de nuestros ecosistemas. Esta práctica debe ser consciente y regulada, como un entrenador que respeta las reglas del gimnasio y cuida a sus Pokémon.

Para lograr una minería responsable, debemos considerar tres movimientos estratégicos:

  • Impacto ambiental: realizar evaluaciones más estrictas para analizar y anticipar daños podría ser de gran ayuda para tomar mejores decisiones.

  • Participación de comunidades locales: muchos de estos minerales se encuentran en ecosistemas sensibles y comunidades rurales, debemos consultar y proteger estos territorios.

  • Planes de restauración ecológica: después de la batalla, es hora de curar y recuperar, restaurar ecosistemas afectados es clave para mantener el equilibrio natural

    1

La minería es, en definitiva, un compañero de equipo indispensable en nuestra aventura hacia la energía verde. Pero como todo buen entrenador, debemos usarla con estrategia, cuidado y respeto. Solo así podremos capturar los minerales tipo roca y evolucionar hacia un planeta sostenible.

Seamos verdaderos maestros Pokémon, atrapemos minerales con estrategia, respeto y cuidado por nuestro planeta


Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

Tanya Maribel Morales Hernández

Marketing en la mente, música en el alma y fotografía analógica en el corazón.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Back to Blog